
Download Safari
Download Chrome
Download Firefox
Download IE 10+
La fibromialgia es una enfermedad que produce dolor y cansancio en los músculos y en el tejido fibroso (ligamentos y tendones). Se caracteriza por sentir ese dolor musculo-esquelético de una manera generalizada. Las personas que sufren este problema sienten una sensación de presión y molestias en puntos claves del cuerpo, tales como: cuello, hombros, espalda, cadera, brazos y piernas. No es una enfermedad articular.
Contenido del artículo
La fibromialgia es una enfermedad bastante desconocida que afecta a una de cada 20 personas. No dispone de diagnóstico, ni tratamiento específico, pero existen varias pautas para prevenirla.
Es un síndrome habitual y que se identifica por una serie de alteraciones músculo-esqueléticas, sus consecuencias son:
Afecta aproximadamente a un 5% de la población especialmente en mujeres. El motivo de su aparición es desconocido.
Los síntomas de esta enfermedad se confunden con muchos otros de menos importancia. Los más comunes son los mencionados anteriormente, pero hay algunos más que se deben tener en cuenta:
La causa de la fibromialgia es desconocida, pero se percibe que se debe a un desajuste en los reguladores de la percepción del dolor. Es posible que aparezca sin ningún motivo después de alguna enfermedad viral o bacteriana, por un accidente de tráfico o por una situación de estrés.
Ante una situación de estrés agudo debido a una enfermedad o en un trastorno de angustia crónica, los reguladores del ritmo del sueño y los receptores del dolor se pueden alterar. Esto favorece a un aumento de los síntomas del dolor y la sensación de fatiga por los trastornos del sueño.
Al igual que no se ha descubierto la causa, no hay un tratamiento específico que cure esta enfermedad, pero si se conoce que es necesario una serie de buenas medidas para ayudar a su recuperación:
A pesar de que esta enfermedad no tiene cura exacta y no se conoce el motivo de su aparición, SÍ se puede prevenir.
Existen medidas muy útiles para mejorar la calidad del sueño, disminuir las situaciones de sentirse constantemente con angustia, realizar ejercicios de relajación muscular, relajamiento y tonificación, sin provocar fatiga.
Se debe acudir a un especialista para que esta enfermedad sea mucho más llevadera.
Recuerda que si afrontas las situaciones de la vida con optimismo y positividad, todo es mejor.
There are no products |
There are no products |
Haz tu comentario